#ElPerúQueQueremos

"EL GRAN MARCA"

Un nuevo partido se juega desde la prisión

Si alguien se juega entero por la política desde las redes sociales, ese es el reo Fujimori, a quien se le pasó la depresión y vive obsesionado con el pajarito azul.

Luis Pineda

Publicado: 2013-10-01


A semejanza de las bandas criminales que operan desde los penales, y con la complicidad de los medios de comunicación que extrañan las gollerías del Estado, Alberto Fujimori tiene hoy salida diaria al exterior para seguir haciendo política.

Lo último que ha difundido, a partir de un uso mañoso de las redes sociales, es "aconsejar con todo respeto" nada menos que al Presidente de la República, recomendándole hacer cambios en los programas sociales, opinando respecto al caso de los proveedores del programa nacional de alimentación escolar Qali Warma que han intoxicado con sus productos en mal estado a escolares de algunas zonas del país. Es risible que el reo proponga regresar al desactivado PRONAA, acusado por tirios y troyanos de ineficiencia y corrupción.

Lo grave del asunto que el criminal de La Cantuta y Barrios Altos se atreve a opinar sobre temas prioritarios de la marcha del Estado, validando las versiones de que el fujimorismo viene infiltrando los programas sociales con sus duchos operadores que mantiene en las regiones, para ponerle zancadillas, y preparar el terreno de la restauración de los viejos programas populistas que fueron punta de lanza del régimen fujimontesinista en zonas de extrema pobreza principalmente rurales, donde creo sus bolsones electorales.

Sospechosa son las acciones que el fujimorismo en alianza con el Apra vendrían fraguando, recogiendo firmas, haciendo proselitismo en la selección del personal, a partir de sus cuadros políticos u oportunistas y mafiosos de la misma o peor calaña, que se vienen moviendo ante un escenario de un triunfo y eventual gobierno de Keiko Fujimori o un tercer reinado de Alan García. En ambos desenlaces la gavilla delincuencial no tiene pierde, oportunidad de oro que no dejaran pasar a costa del fracaso de las políticas de inclusión de este gobierno debilitado, poco hábil en la gestión pública y sin cuadros propios para la movilización política.  

Mas, volviendo al punto central, ¿hasta cuándo hay que seguir tolerando las bandas de extorsionadores, secuestradores al paso, atracadores de cambistas, asaltabancos y la amplia red de sicariato que se ha montado desde las celdas que controla el INPE?

Del mismo modo ¿hasta cuando hemos de soportar la intromisión en asuntos de gobierno, la abierta campaña política del jefe de la yakuza criolla en carrera al 2016 a favor de su hija y su propia liberación?

¿Puede un convicto de una pena por delitos de lesa humanidad y crímenes contra el Estado seguir usando medios lícitos como el twitter o facebook para despacharse abiertamente cuestionando a sus carceleros? 

Son preguntas que la ciudadanía se hace pues ahora se devela el porqué este archicriminal quiere salir de su prisión de lujo mediante las artimañas de su nuevo abogado: Para seguir haciendo política, para seguir manejando entre bambalinas el destino de país, para recuperar su poder y el dinero robado, para manejar a su antojo a sus congresistas y dirigir el mismo a sus huestes partidarias, para seguir jodiendo el Perú.

Ahora se ha convertido en el “gran marca” que amenaza desde prisión a todo el país y con la ayuda de un gobierno que vacila al momento de aplicar la ley, sin percatarse que es el primer blanco del jefe del crimen político organizado, al permitirle tales dispendios con recursos del Estado. 

El Ministro de Justicia tiene la palabra.


Escrito por

eleperu2

Observador de la realidad monda y lironda


Publicado en

Guerrero de la Palabra

Otro blog más de Lamula.pe